Mascarilla de aguacate

Esta mascarilla es perfecta para lograr una piel resplandeciente y llena de luminosidad. Especialmente indicada para pieles secas y con tendencia a agrietarse.

Al llevar limón, esta mascarilla debe aplicarse de noche, no exponerse después al sol, pues saldrán manchas, y usar la mañana después un protector solar alto.

Ingredientes

1/2 aguacate maduro

3 trozos de piña fresta

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

1/2 limón

1/2 cucharada de miel

1/2 cucharada de vinagre de sidra

Preparación

Agregar el aguacate y los trozos de piña a una batidora. Exprimir el medio limón sobre la mezcla, que debe quedar suave, pero con textura.

Poner en un bol. Agregar el aceite de oliva y la miel y mover con ayuda de un tenedor hasta que estén bien mezclados los ingredientes.

Empapar un algodón en vinagre de sidra y limpiar con él suavemente cara y cuello, evitando la zona de ojos y labios. En este paso es normal sentir un poco de hormigueo y la aparición de algo de enrojecimiento es común. Para pieles sensibles, es mejor empapar antes el algodón en agua y luego añadirle un poco del vinagre.

Aplicar la mascarilla, evitando la zona de ojos y labios, y dejar actuar durante unos 10 minutos.

Preparar un baño de vapor, con agua hierviendo en una olla. Mientras el agua se calienta, masajear en círculos ascendentes la cara con la mascarilla, durante unos 5 minutos.

Apagar el fuego, poner la cara encima del agua, con cuidado de no quemarse, tapando con una toalla para que no se escape el vapor, y mantener tres minutos. Si tu piel es sensible, con tendencia a rotura de vasos capilares o a enrojecerse fácilmente, deberías evitar este paso.

Utiliza una toallita empapada en agua templada para retirar la mascarilla y, finalmente, aplica tu crema hidratante.

 

Mascarilla facial de aspirina

Parece ser que las aspirinas son un tratamiento efectivo para acabar con las espinillas y con el acné y para aclarar las manchas oscuras. De hecho. ¿Por qué funciona esta mascarilla? La aspirina tiene ácido salicílico, el cual es muy bueno para la piel. El zumo de limón es un ácido cítrico con propiedades antibacterianas para luchar contra el acné y blanqueantes (hay que tener en cuenta que no se debe tomar el sol después de aplicarlo, o saldrán más manchas).La miel es calmantes y suavizante y el bicarbonato es un excelente exfoliante que ayuda a retirar las células muertas.

Esta es una mascarilla especialmente indicada para pieles grasas y con acné.

Ingredientes

3-6 aspirinas

1 limón

bicarbonato

miel

aceite natural (de almendras, de oliva o de coco)

Preparación

Dependiendo de lo grande que sea la zona a tratar, utilizar de 3 a 6 aspirinas.

Aplastar las aspirinas con ayuda de un rodillo o un vaso de cristal, hasta obtener un polvo fino. Reservarlas en un plato.

Exprimir zumo de limón fresco (aproximadamente 1 cucharada por 3 aspirinas) y disolver las aspirinas en él, formando una pasta. Si la aspirina está recubierta, es normal que tarde un poco más en disolverse.

Si tu piel es seca, agrega una cucharada de miel (que esté a temperatura ambiente) y unas gotas de algún aceite como el de almendras dulces, el de oliva o el de coco. Mezcla bien todo.

Aplica la mascarilla por toda la cara o en la área afectada, como prefieras. Deja secar. El tiempo que tarde en secar dependerá de la grasa de tu piel.

Moja un paño limpio, que utilices normalmente para la cara, en agua caliente con una cucharada de bicarbonato.

Retira la mascarilla con este paño.

Mascarilla facial de almendras

Esta máscarilla casera de almendras puede hacer maravillas al color de la piel, deja la piel radiante y luminosa, a la vez que le aporta sedosidad y suavidad. Está indicada para todo tipo de pieles. Utilizala todos los días durante dos semanas y verás los resultados.

Ingredientes

3-4 almendras

Leche para poner en remojo las almendras

Preparación

Por la mañana poner en remojo 3 o 4 almendras (dependiendo de la zona en la se quiera aplicar, pues también sirve para otras partes del cuerpo) en leche. Por la noche, machacar estas almendras incluyendo esta leche. Machacar hasta formar una pasta fina. Aplicar sobre el rostro y dejar toda la noche. Por la mañana, enjuagar la cara con agua fría, que ayudará a cerrar los poros.

Para la piel seca, se puede utilizar todos los días, para la piel grasa se recomienda dos veces en semana

 

Mascarilla facial de plátano

OLYMPUS DIGITAL CAMERASe puede utilizar un plátano como una máscara facial totalmente natural, hecha en casa y que hidrata la piel y la deja verse y sentirse más suave.

Triture un plátano maduro de tamaño medio hasta formar una pasta suave y añádale una cuchara de aceite se semillas de uva, a continuación, aplicar suavemente en la cara y el cuello. Deje reposar durante 10 a 20 minutos, luego enjuague con agua fría.

Otra receta muy popular se basa en mezclar 1/4 de taza de yogur natural, 2 cucharadas de miel y 1 plátano mediano.